De tres a cinco piezas de fruta al día. Éste es uno de los mantras más extendidos por parte de médicos, nutricionistas y expertos, y probablemente una de las frases que más hayas escuchado en boca de tu madre. Seguramente en tu lista de la compra figuren como habituales las manzanas, naranjas, peras … pero ¿y la granada? ¿Sabías que forma parte del grupo de alimentos antioxidantes naturales?

Además de ser súper refrescante y delicioso, el fruto del Púnica granatum es rico en vitaminas C, B2 y B9, tiene gran cantidad de fibra y es rico en antioxidantes como el betacaroteno; unas propiedades que harán que sus pepitas se conviertan en indispensables de tu alimentación. ¿Sabías que son un potente diurético, previene la anemia y es un gran regulador de la grasa corporal? ¿No? ¡Pues descubre 5 beneficios de la granada en este post sobre las pepitas de Granada!

Pepitas de Granada

Beneficios de la granada:

1. Fuente de antioxidantes y minerales

Las pepitas de la granada son ricas en punicalaginas y flavonoides, elementos con un altísimo poder antioxidante. Por esto, la granada ayuda a reparar los daños provocados por los radicales libres y retrasa el envejecimiento celular y de los tejidos.  Además, es uno de los alimentos beneficiosos para la mujer dado que, gracias a su alto contenido en ácido fólico, son un gran aliado durante el embarazo.

2. Favorece la salud cardiovascular 

La granada es un súper alimento con corazón. De hecho, muchos estudios apuntan a que la granada ayuda a reducir la presión arterial y el riesgo de padecer problemas de corazón. Sus pepitas reducen la ateroesclerosis, disminuyendo el riesgo de trombos y posibilitando una circulación sanguínea más sana.

3. Poder antiinflamatorio

El zumo de granada y uno de sus componentes, las punicalginas, puede mejorar el estado de inflamación de algunos sistemas corporales, por lo que o bien en zumo o bien integrada de forma regular en una dieta sana, las pepitas de granada.

4. Alimento diurético

La granada es un alimento rico en potasio, además de un potente diurético que contribuye y facilita la expulsión de toxinas de nuestro cuerpo. Además de evitar la retención de líquidos, la granada es un fruto bajo en calorías que ayuda a regular la grasa corporal, previniendo la obesidad. 

5. Refuerza el sistema inmunológico

El consumo habitual de pepitas de granada refuerza el sistema inmunitario gracias a que el fruto es rico en nutrientes esenciales, minerales como el calcio, potasio y hierro y vitaminas como la C o la A. Por eso la granada es una gran aliada para combatir infecciones y prevenir la anemia. Muchos estudios apuntan a que la granada también es eficaz en la prevención de diferentes tipos de cáncer

Beneficios de las Pepitas de Granada
Beneficios de las Pepitas de Granada

¿Y sólo puedes disfrutar de estos beneficios en otoño?

Gracias a la liofiización, la granada deja de ser fruta de temporada, para convertirse en tu mejor aliada durante todo el año… Pepitas de Granada, te permite poder disfrutar de éste súperalimento durante todo el año, deshidratando el fruto para que conserve todas sus propiedades y sabor 100% natural y lo puedas consumir dónde quieras y cuándo quieras.

No te pierdas ni una pepita del sabor y de las propiedades antioxidantes de la granada y consúltanos cómo puedes hacerte con una muestra de Pepitas de Granada. Escríbenos y descubre cómo y cuándo puedes disfrutar del corazón de la naturaleza, pepita a pepita. 

Fuentes: La Vanguardia, Muy Interesante, National Center for Biotechnology Information, Fundación Española de Nutrición.

Un comentario de “Beneficios de la granada

  1. Pingback: ¿Cuántas semillas hay en una granada? - Pepitas de granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *