Admitámoslo, el año 2020 está siendo horrible. Incendios forestales, pandemia, crisis económica y social… esto se está pareciendo cada vez más a cualquier película de Roland Emmerich. No obstante, y de manera similar a lo que suele suceder en la ficción, la sociedad que poco a poco está emergiendo de esta crisis global se caracteriza por su ganas irrefrenables de cambio; un cambio que tiene como denominador común la justicia, es decir, una sociedad más justa, unas relaciones más justas, un consumo más justo… En este contexto, es hora de que nos conozcamos un poco mejor, ¿no os parece?
Una agricultura que sufre
Integrana nace de una simple observación: el campo español no está en muy buena forma. Pese a ser el segundo país con mayor producción agrícola de Europa, la agricultura española sufre de una gran fragmentación -con numerosos intermediarios-, lo que provoca una fuerte disparidad de precios entre el principio (el agricultor) y el final (el consumidor), así como en toda la cadena de valor.
Si a esto le añadimos una estacionalidad marcada por la competencia de mercados exteriores y unos criterios de selección cada vez más basados en la estética del producto, obtenemos campos enteros sin recoger y agricultores muy enfadados.
¿Liofilización de la fruta?
Partiendo de estas premisas, desde Integrana quisimos hallar la manera de resolver todos estos problemas de golpe. Por ello buscamos generar una solución que, por un lado, aporte un valor diferencial a la fruta del campo español, permitiendo un retorno económico justo y estable para nuestros agricultores, y por otro lado, rompa con la estacionalidad de los productos agrícolas que hunden el mercado y provocan un desperdicio monstruoso de alimentos frescos.
Todo esto suena increíble pero ¿cómo se come en la práctica? Después de unos cuantos meses dándole pensándolo, surgió la idea: ¿por qué no liofilizamos la fruta?
El liofilizado es un secado por congelación que permite conservar a largo plazo tanto la estructura como las propiedades de la fruta. A través de esta técnica podemos aumentar la vida útil de los alimentos hasta 24 meses, rompiendo así esa estacionalidad que condiciona los precios de la fruta fresca. Además, la liofilización es ugly fruits welcome, es decir, el proceso permite transformar toda la fruta, independientemente de su aspecto externo. ¡Adiós al desperdicio!
Cómo trabaja Integrana
Integrana funciona de la siguiente manera: compramos toda la producción de temporada a nuestros agricultores, la liofilizamos y la empaquetamos. Vosotros, consumidores, podéis disfrutar todo el año de una fruta recogida y transformada en el momento justo de maduración, y al hacerlo, estáis ayudando a dar un valor añadido a los productos del campo español, lo que a su vez nos permite remunerar de manera justa a nuestros agricultores.
Transparencia, cuidado, calidad y precios justos: estos son los valores que nos sacan de la cama cada mañana. Esperamos que compartáis con nosotros estas ganas de crear un comercio más justo para todos.