No cabe duda de que sacar las semillas de la granada es el mayor impedimento que encontramos en nuestro día a día para disfrutar de su sabor y sus beneficios. Y es que la labor de pelarla y desgranarla puede resultar una tarea tan tediosa que nos haga optar por otra fruta que no nos apetezca tanto, pero que tardemos menos en comerla.

Para evitar que esto suceda, existen algunos trucos y aparatos que aceleran el proceso, de modo que en pocos minutos tendrás a tu disposición las pepitas de granada para tomarlas solas o incluirlas en algún plato.

“Corta la granada y golpea”

Así se podría resumir el principal truco que existe para desgranar las semillas. Simplemente deberás cortar la granada por la mitad sobre un recipiente -de este modo no perderás ninguna pepita y ni mancharás nada a tu alrededor-. Después gira las mitades y sepáralas.

A continuación, coge una de ellas y golpea sobre la cáscara con una cuchara. Poco a poco todas las semillas irán cayendo en el recipiente. Una vez que las tengas recogidas, solo debes hacer lo mismo con la otra mitad.

El agua ayuda

Otra posibilidad de desgranar esta fruta de un modo más limpio -aunque quizás no tan veloz- pasa por cortarla en cuatro cuartos más o menos iguales. Coge cada uno de ellos y sumérgelos en un recipiente con agua. Una vez allí, ve separando los granos. 

Es posible que no vayas tan rápido como con el golpeo de la cuchara, pero gracias al agua todas las partes finas de la piel y las membranas que las separan acabarán flotando, mientras que las pepitas se hundirán. 

Cuando hayas terminado, solo necesitarás retirar los restos que no sirven y después vaciar el recipiente. El resultado serán las semillas de la granada limpias y preparadas para su consumo.

¿Pepita por pepita?

Si no te convence ninguna de las anteriores opciones, siempre te queda la posibilidad de utilizar el método más tradicional para hacerte con las semillas. Claro que también existe un modo para hacer este proceso más sencillo. Para ello también hay que cortar la granada en cuartos y a continuación eliminar la corona y la membrana vertical central. Esto hará más sencillo “estirar” cada uno de los cuartos y que las semillas puedan separarse con mayor facilidad. 

Artilugios para desgranar

Aparte de los métodos puramente manuales, algunos fabricantes han lanzado aparatos con los que es más sencillo pelar una granada. Eso sí, no estamos hablando de complicadas maquinarias, sino todo lo contrario, ya que su utilización también va a requerir de nuestra pericia. 

Los desgranadores más habituales cuentan con un pequeño bol sobre el que se sitúa una especie de “colador”. Sobre este hay que colocar la granada partida por la mitad. Y después simplemente habrá que golpear la cáscara con una cuchara o con un mortero. Las pepitas caerán en el recipiente, evitando que se te manche la mano o el lugar donde lleves a cabo la tarea.

El arte de desgranar una granada

Ante la creencia de que sacar semillas de una granada es algo complicado la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Elche (ASAJA), la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Elche y la Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar de Elche -a la que pertenecen las granadas liofilizadas de Pepitas de Granada-, han llegado a promover un concurso para mostrar que desgranar esta fruta no es tan complicado. 

Sea como fuere, practicar es el mejor modo de conseguir agilidad en el momento de pelar una granada. Y si este “entrenamiento” no termina de convencerte pero quieres disfrutar del sabor y de las múltiples propiedades que proporciona esta fruta, puedes optar por nuestras Pepitas de Granada liofilizada.

las pepitas de granada liofilizada una superfruta, 100% Natural, Healthy y sin azúcar
Las pepitas de granada liofilizada: una superfruta, 100% Natural, Healthy y sin azúcar

Un comentario de “¿Cómo sacar semillas a la granada?

  1. Pingback: ¿Qué partes de una granada se comen?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *